Qué pena que no me haya salido bien la foto…
Echo de menos a algunos fotógrafos que yo me sé jeje
Pero el caso es que están muy ricas,
y como no podían faltar en estas fechas…
ahí va mi receta de torrijas veganas 🙂
Esta se la dedico a Miguel García de Frutos,
espero que te salgan bien y que sorprendas a tus amigos 😀
Ingredientes:
- 1 barrita de pan de centeno (yo la he dejado reposando un día para que esté más consistente)
- 6 cucharadas de harina Yolanda para rebozar sin huevo
- 4 cucharadas de agua
- 2 vasos de leche de arroz con avellanas (está deliciosa)
- 1 rama de canela
- 1 cucharada de azúcar moreno de caña
- la piel de un limón
- canela molida y más azúcar integral de caña para espolvorear
Elaboración:
Poner en un cazo la leche con 1 cucharada de azúcar, la cáscara de limón
y la ramita de canela. Dejar cocer entre 5 y 10 minutos.
Escurrir para que no queden restos de canela ni de limón, y enfriar.
Cortar el pan en rebanadas de un cm de grosor aproximadamente.
Preparar el sustituto del huevo (son 6 cucharadas de harina Yolanda por
4 cucharadas de agua, remover bien para que no queden grumos).
Poner el aceite a calentar, debe estar caliente, pero no muy caliente para que no se quemen.
Ya que nos interesa que se queden doraditas.
En una fuente colocamos las rebanadas de pan y las empapamos en
la leche. Las escurrimos, y las pasamos por la mezcla de harina para rebozar.
Seguidamente, las freímos en el aceite caliente.
Es mejor freírlas poco a poco para que no se nos rompan.
Una vez fritas, las vamos sacando de la sartén.
Se sirven espolvoreadas con azúcar moreno de caña y con canela molida también.
Yo a algunas les he echado miel de caña que le da un sabor riquísimo 🙂
La verdad es que la leche de arroz con avellanas también le da un toque diferente.
Espero que os guste.
Muchísimas Gracias por todas las información que nos brinda y por los que te preocupa para que todo nos quede bueno, ere una persona muy amable gracias de verdad.
Gracias a ti, hago lo que puedo para que siempre salga todo rico 🙂 y me encanta ayudar, así que lo hago encantada, no me cuesta nada. Espero que este blog sirva de ayuda a muchos
Tened en cuenta que el pan puede quedarse blando y que parezca que se quedan crudas por dentro, lo suyo es usar pan para torrijas (los veganos mirad bien los ingredientes porque yo nunca lo he usado) y si no, con el pan que tengáis dejarlo un día o dos para que se endurezca bien. Se trata de que no se vengan abajo las torrijas, por lo que el aceite tb debe estar caliente, suerte! y si tenéis algún problema avisad 🙂