La guerra de la doble alubia

 

Y esta receta es mi adaptación de la receta de Danny Lloret jeje

http://www.pakitaysusrecetas.es/2012/05/09/no-por-mucho-madrugar-te-llevas-la-mejor-alubia/

y a su vez va dedicada a Alejandro Castroguer 🙂

Lleva el nombre de la primera novela que leí de él:

«La guerra de la doble muerte».

Ahora estoy esperando que salga la próxima: «El manantial»

Por cierto, me encanta esta portada,

aquí os dejo su web: http://www.alejandrocastroguer.es/

tengo entendido que sale ya mismito, no dudes que la tendré 🙂

Y te he preparado un platito contundente

para que nos preparemos para un posible ataque zombie jeje

ahí va la receta:

Ingredientes:

  • 2 tazas de alubias negras
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de tabasco
  • 1 cucharada de cúrcuma molida
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1/2 cucharada de eneldo molido
  • 1 cebolla
  • 1 tomate rojo
  • 100 gr de tagarninas cocidas
  • sal y aceite de oliva

Elaboración:

Dejamos las alubias en remojo la noche antes.

Al día siguiente las lavamos, y las ponemos a cocer

en agua con una hoja de laurel y sal, la verdad es que no

conté el tiempo, seguí la otra receta que pone que no las dejara

blandas del todo en esta cocción 🙂

Hay que ir quitando la espuma que sueltan.

En la batidora ponemos el ajo pelado, el jengibre y dos dedos de aceite.

Batimos y reservamos.

Ahora hacemos un sofrito, pochando primero la cebolla en un chorreón de aceite de oliva.

Echamos el tabasco, la cúrcuma, el comino y el eneldo.

Seguidamente, el tomate pelado y picado, sin parar de remover,

y las tagarninas ya cocidas.

Ahora añadimos el sofrito y lo que teníamos en la batidora a la olla de las alubias

y dejamos hasta que estén tiernas del todo.

😀

***Alejandro, espero que te guste!!! que tengas mucha suerte con El manantial,

y un besito muy fuerte a Vanessa y a Nora***

Esta entrada fue publicada en Cazuelitas y potajes, Recetas dedicadas y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario